MISIÓN, VISIÓN Y POLÍTICAS DE CALIDAD Y PRINCIPIOS


El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional Integral gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.     




  

El SENA será una organización de conocimiento para todos los colombianos, innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje, en total acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.







Políticas de calidad

El SENA se compromete a mejorar continuamente para garantizar la calidad de los procesos de formación,la innovación y el desarrollo tecnológico de los centros de formación, el emprendimiento ycumplir con los estándares establecidos, orientados a facilitar el desarrollo de las competencias laborales de los alumnos y servidores públicos; mejorar la productividad y la competitividad del sector productivo nacional y contribuir al autoempleo y la empleabilidad.




Principios, valores y compromisos institucionales



                Principios:

    1.     Prioridad por la vida
    2.     Dignidad de las personas
    3.     Libertad con responsabilidad
    4.     Bien común
    5.     Formación para la vida y el trabajo

                  Valores:

1.      Respeto
2.      Libre pensamiento
3.      Actitud critica
4.      Liderazgo
5.      Solidaridad
6.      Justicia
7.      Equidad
8.      Transparencia
9.      Creatividad e innovación


   Compromisos institucionales:

1.      Convivencia pacifica
2.      Disciplina
3.      Lealtad
4.      Dedicación
5.      Honradez
6.      Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente
7.      Coherencia entre pensar, actuar y decir
8.      Promoción del emprenderismo y el empresarismo
9.      Calidad de la gestión