SÍMBOLOS, LOGOTIPO Y NORMAS DE CONVIVENCIA

Símbolos






El escudo del SENA y la bandera  fueron diseñados a partir  de la creación de nuestra institución de servicio nacional de aprendizaje. Esto símbolos se caracterizan por tener  algunos sectores económicos  dentro de los  cuales reflejan el accionar de la institución:

  •                                 El piñón: representa la industria
  •                                 El caduceo:  representa el comercio y servicios
  •                                 El café: representa el ligado y la extracción 

Logotipo




El logotipo tiene como objetivo  la formación profesional, técnica y tecnológica enfocando así una buena calidad de vida al individuo en la parte laboral. Las características que tiene el logotipo son las siguientes


  •                                     Formación permanente.
  •                                    Responsabilidad del individuo de su propio proceso de aprendizaje.    
  •                  Cobertura económica y social.
  •                                    Formación del hombre para una buena calidad de vida.

Himno



Nuestro himno, compuesto hace cerca de dos décadas, exalta el amor a la vida, a la patria y al trabajo.

Letra: Luis Alfredo Sarmiento
Música: Daniel Marlez
CORO
Estudiantes del SENA adelante
Por Colombia luchad con amor
Con el ánimo noble y radiante
Transformémosla en mundo mejor
I
De la patria el futuro destino,
en las manos del joven está,
el trabajo es seguro camino,
que el progreso a Colombia dará.
II
En la forja del SENA se forman,
hombres libres que anhelan triunfar,
con la ciencia y la técnica unidas,
nuevos rumbos de paz trazarán.
III
Hoy la patria nos grita sentida,
¡estudiantes del SENA triunfad!
solo así lograréis en la vida,
más justicia, mayor libertad.
IV
Avancemos con fuerza guerrera,
¡estudiantes con firme tezón!
que la patria en nosotros espera,
su pacífica revolución.

Normas de convivencia


1.    Utilizar adecuadamente y con respeto los espacios del centro para el desarrollo de las actividades propias de formación.
2.     Respetar y cumplir los tiempos de formación establecidos.
3.     Portar y presentar el carne de identificación como aprendiz SENA.
4.     Mantener la presentación personal acorde con la actividad y el lugar.
5.    Respetar y asumir las normas de seguridad y utilizar los elementos de protección personal indicados para el programa de formación.
6.     No fumar, no consumir licor ni sustancias psicoactivas, estupefacientes o alucinógenos.
7.     No ingerir alimentos ni bebidas en los ambientes de aprendizaje.
8.     No utilizar celulares, busca personas y demás aparatos electrónicos durante el desarrollo de las actividades de formación.
9.     Mantener la organización de los elementos y materiales proporcionados para la formación.
10.  Optimizar el uso de recursos y materiales.
11.  Garantizar la correcta disposición de los residuos sólidos según su tipo.